Tendencias en Retail que veremos en 2019 (3ª Parte)
EL MÓVIL SERÁ EL “REYTAIL” ESTE 2019
Pagar con el móvil va a ser una de las grandes tendencias para retail en el 2019. Aunque se nos olvide la cartera, o simplemente no la llevemos, nuestro smartphone está capacitado para el pago, y es algo al alza.
Si uno de los targets de tu negocio es gente de menos de 40 años, seguro que más de una vez han preguntado en caja “¿puedo pagártelo con el móvil?”.
En tal caso, aunque dar una negativa a esa pregunta no supone una pérdida en la compra, tener el pago por el móvil es un punto a tu favor.
UN PERSONAL SHOPPER DE BOLSILLO
Los asistentes virtuales (Cortana, Siri, Alexa…) están a la orden del día. Tanto para la búsqueda web como para encontrar tal o cual producto en su ciudad, el consumidor hace uso de ellos.
Esto puede ayudar al retailer a identificar patrones de búsqueda, posicionar mejor sus productos y optimizar la personalización. También permite que el usuario de estos asistentes vaya al grano sobre lo que necesita, sin hacerle perder el tiempo.
NO COMPITAS POR EL PRECIO, COMPITE POR SER DIFERENTE
A día de hoy, el cliente no busca necesariamente lo más barato. El consumidor quiere que le ofrezcas algo diferente, algo rompedor. Pongamos por ejemplo el “ponqué” pequeño.
Este dulce ha alcanzado a estas alturas unas cotas de producción y economía a escala cuyo precio es un asunto difícil por el que competir.
A algún genio del marketing se le ocurrió llamarle muffin, ponerle un papel más trendy y a la gente le encantó. Pudo subirle el precio porque ofrecía un producto distinto y más innovador, que no dejaba de ser un pequeño ponqué.
Luego llegó otro repostero y marketero aventajado y le dio otra vuelta de tuerca: llegaron las cupcakes, una especie de ponqué con adornos, chocolate por fuera… un éxito total que permite multiplicar por dos, por tres, por cinco, su precio de venta al público.
Con esto venimos a demostrar que la competencia por el precio como primera estrategia ya es algo del pasado. Un buen naming, así como otros métodos, son mucho más eficaces y atractivos para el cliente.
INVESTIGAR, PROBAR Y REPETIR
Como gerente o dueño de un negocio de retail, siempre es conveniente tener curiosidad por lo que “se mueve” en tu sector. Estar al tanto de las tendencias de tu área retail es una de las bases para tener una estrategia correcta.
Clave: leer, leer y leer. Una correcta dieta mediática especializada te servirá para mejorar o probar productos y tácticas nuevas.
Por eso mismo, el ensayo y error, aunque parezca un fallo, se considera una estrategia válida en el retail. Las pruebas A o B son muy eficaces para controlar los gustos de tus clientes y las mejores tácticas que puedes desarrollar.
APRENDE A USAR LA ANALÍTICA
La analítica en el punto de venta es un gran aliado para tu tienda de retail. A día de hoy, una estrategia de marketing no se basa en pálpitos sino en datos.
Por eso mismo, contar con alguna herramienta que te permita contar a los usuarios o saber dónde se suelen mover puede ayudarte mucho en la disposición de los productos. También te servirá para mejorar la disposición de tus comerciales o los horarios de los mismos.
Por ejemplo, el conteo de personas te permitirá conocer cuántos clientes entran en tu tienda y a qué horas. Esto te servirá para modificar tus horarios y conocer más a fondo las horas calientes y los valles de consumo. El análisis de los tickets de compra o el WiFi tracking son solo otras herramientas, que te pueden servir para analizar al máximo a tu clientela.
LA PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS: LA CLAVE DE TAPAR AGUJEROS
Una correcta estrategia de prevención de pérdidas te permitirá conocer por dónde “se escapa” tu dinero y tus beneficios. Por eso mismo, es de suma importancia que para este 2019 cuentes con estas soluciones para ahorrar en costes inesperados.
PRODUCT LAYOUT: DÓNDE PONER LOS PRODUCTOS TAMBIÉN IMPORTA
¿Por qué pones en el armario la ropa de temporada? Porque es lo más atractivo, ¡claro! ¿Y por qué no hacer lo mismo dentro de tu tienda? Tener una buena estrategia de product layout te servirá para que tus clientes se fijen primero en los productos que tú desees destacar.
Es una tendencia en retail que está al alza en 2019. Esto es porque mediante los mapas de calor, una herramienta de analítica en el punto de venta, se consigue saber dónde centran su atención los clientes y podrás potenciar esta función.
VENTA OMNICANAL Y PRESENCIA TOTAL
Tener una eCommerce puede ser una ventaja competitiva para retailers. Aunque los grandes del retail llevan años en el mundo, puedes ganar mercado con la venta online.
Otra salida es aliarte con tu “enemigo” y ponerte como vendedor en portales como Amazon o Aliexpress.
¿Te parece muy complicada toda la logística de tener una tienda online? Para eso tienes el webrooming. Esta tercera vía consiste en ofrecer tus productos en la web pero solo para que el usuario los vea.
Así, se verán forzados a acudir a tu tienda para comprarlos. Es una táctica que muchos consumidores, sobre todo en el sector de la moda, realizan.
Su equivalente contrario sería el showrooming. Este, obviamente, consiste en la venta online una vez el cliente haya probado tu producto en la tienda.
En función de cual te interese potenciar, podrías poner una llamada de atención de rebaja en tienda o en la web. En ambos casos, hay que atender a dónde tiende tu cliente.
Fuente: http://www.sb-tec.com/retail-tendencias-2019/