Shopper marketing.
En los últimos tiempos los límites del marketing han ido cambiando dando giros inesperados en las estrategias de muchas compañías. En realidad tanto los estímulos como las influencias no han cambiado pero si han aumentado y las necesidades del shopper y consumidor se confunden en todo momento. De ahí que las marcas y los expertos que las administran, busquen mayor profundidad entre “Lo que quiero y lo que necesito”.
El pensamiento de cómo el consumidor se vuelve shopper, es mucho más importante que solo dejar el conocimiento de la marca en la mente del consumidor.
El buscar interacciones en todo momento con el consumidor es muy valioso y muy importante. Pero este valor se potencializa cuando además de lograr dicha interacción y dialogo, esta provoca hacer la adquisición del producto o recibir información de cómo poder crecer la experiencia del mismo y relacionar dicha experiencia orientando al consumidor al punto de venta.
En conclusión, el pensamiento de Shopper Marketing no es exclusivo de las áreas orientadas a la venta. Todas las áreas, inclusive las administrativas, tienen la obligación de considerar estas visiones y siempre determinar como sus acciones repercuten en el desplazamiento de los productos en general.
Al final de esto, es construir una imagen mucho más certera y eficiente de nuestra marca para el producto o servicio.
Pablo Ignacio Montoya G
Jefe de Mercadeo.