Aún cuando se trate de un retailer con buena reputación, es necesario que el buen funcionamiento de su tienda digital prevalezca en todo momento.
Dada la experiencia de muchos usuarios, les presentamos una serie de factores que, lejos de acercar al shopper a una tienda online, lo alejan.
- Demora al cargar: ante el ritmo de vida de los consumidores la inmediatez es vital para un proceso de compra, por lo que tener una página que tarde mucho tiempo en cargar o abrir puede ser suficiente para ya no querer adquirir un producto.
- Navegabilidad complicada; es decir, que se requiera de varias operaciones o clics para hacer una sola compra, a sabiendas de que el cliente lo que busca es practicidad.
- Fotos de mala calidad: aunque no lo parezca, tener imágenes de mala calidad, cortadas o que no muestren una buena vista del producto también puede hacer que el cliente no se sienta interesado en adquirir lo que ve, además de darle a la marca y página una mala imagen.
- Datos insuficientes: se debe proporcionar la mayor cantidad de información alusiva a un cierto artículo, esto para que el shopper tenga más elementos para tomar una decisión de compra acertada y sienta la necesidad de tenerlo.
- Apariencia poco confiable: el diseño de una página es vital y puede ser la diferencia entre seguir con el proceso de adquisición o no.
- Cobro por envío: aunque cada entrega supone un gasto en términos de logística, los clientes buscan que este servicio no les sea cobrado, por lo que solicitar un pago adicional por esto también provocará que algunos shoppers desistan y busquen otras opciones.
- Proceso de compra largo y confuso: la conveniencia, practicidad y optimización del tiempo son tres aspectos que un shopper valora mucho al momento de comprar en e-commerce, por lo que ofrecer un proceso confuso y con muchos pasos a seguir ahuyentará al comprador.
- Mal servicio al cliente en línea: parte de la mala experiencia de compras digitales también puede estar relacionado con un mal servicio al cliente, por lo que será necesaria la optimización de asistentes virtuales.
La tiendas en línea hoy son uno de los canales de venta con mayor y más rápido crecimiento a nivel mundial. Los clientes quieren experiencias de compra fáciles, prácticas y sobre todo muy confiables; ten en cuenta que hoy el tiempo de visita a las tiendas físicas es más corto y los consumidores están conectados la mayor parte del día.