Blog

Estrategias de marketing sensorial usadas por los retailers

estrategias de markeing sensorial usadas por los retailers

Estrategias de marketing sensorial usadas por los retailers

Con la finalidad de incrementar sus ventas, los retailers  están recurriendo al marketing sensorial para “enganchar” al consumidor y así venderles más productos.

De esta forma, minoristas como Walmart, Costco, Sam’s Club, se aprovechan del gusto, el olfato, el oído, la vista y el tacto de sus clientes para introducir productos como perfumes, estéreos o alimentos en su mente de tal manera que los vuelven irresistibles y terminan comprándolos.

A continuación verás la forma como los retailers se aprovechan de tus sentidos para aumentar sus ganancias:

Olfato

Varios estudios demuestran que cuando una persona está viendo comerciales de comida y se les dice que se imaginen el olor de lo que ven, este sujeto tiende a comprar más el producto de la marca anunciada, por ello no es de extrañarse que este sentido sea explotado al máximo.

Por ello, no es casualidad que la panadería de los supermercados esté colocada casi hasta el fondo, pues en cuanto percibimos el olor a pan recién horneado nuestro instinto nos obliga a dirigirnos hasta allá, no sin antes haber atravesado varios pasillos que ofrecen otros alimentos, como leche, cereales o galletas, que bien se pueden acompañar de un pan calientito que no se tenía planeado comprar.

Gusto

El área de alimentos o de carnes frías de un supermercado es quizás de las más visitadas pues a parte de que son artículos de primera necesidad, siempre están llenos de muestras, ya sea de jamón, quesos, embutidos o de alimentos ya preparados, por lo que mucha gente decide ir a probarlas lo que sin duda alguna aumenta el numero de ventas en esa área. Lo mismo ocurre con las bebidas alcohólicas o con los snacks.

Oído

Es bien sabido que muchas tiendas de ropa utilizan música alegre para incentivar al shopper a permanecer más tiempo en la tienda y por ende esta permanencia “voluntaria” se traduce en más ventas. En el caso de los supermercados, la música que se escucha es más calmada y lenta para que puedas disfrutar el tiempo dentro del establecimiento y con calma comprar más.

También con la música pueden moldear las preferencias de compra, ya que si se pone música de un cierto país, el shopper la puede relacionar con artículos de esa cultura y comprarlos.

Vista

Este sentido es quizás el más explotado por los retailers, pues basta con ver la forma en que están colocado los productos en los anaqueles; los más llamativos van al inicio, las frutas más coloridas tienen espacios más grandes.

Los artículos que no son de primera necesidad, objetivo de ventas del retailer, siempre están bien iluminados y atractivos a la vista. Si agregamos todo el material POP, somos bombardeados por un sinnúmero de displays, cenefas, banners, carteles, puntas de góndola, etc.

No sólo esta estrategia va dirigida para los adultos, pues también los niños son víctimas, pues no es casualidad que artículos que les llamen al atención como dulces, cereales o juguetes estén colocados en una posición baja.

Tacto

El tacto es explotado por los retailers. Tiendas como Ikea, te permiten tocar y probar los muebles y accesorios exhibidos para que tengas una experiencia más sensorial con los productos. Esta estrategia de las marcas te permite usar casi todos tus sentidos al experimentar con los productos y enamorarte de ellos a través del tacto.

Fuente: https://www.informabtl.com/estrategias-de-marketing-sensorial-usadas-por-los-retailers/

 

Compartir:

Te puede interesar